Ir al contenido principal

¿SE TE CAE MUCHO PELO?

¡Queridos seguidores, como ya sabéis la caída del pelo en otoño es normal, pero este año se ha juntado con una gran novedad!

Estamos notando un aumento considerable de consultas médicas por caída capilar, a parte de la caída estacional.

¿Y A QUE ES DEBIDO?

Os quiero explicar que el desencadenante de este aumento indiscriminado de la caída capilar, es debido al confinamiento que sufrimos debido al COVID-19!!!

 ¿QUEREIS SABER POR QUÉ SE NOS ESTA CAYENDO TANTO EL PELO?

Pues la base es el estrés emocional que sufrimos debido al confinamiento y a muchos acontecimientos derivados de la pandemia.

El no saber cuándo podremos volver a realizar planes o llevar una vida más o menos normal, esta incertidumbre hace que suframos mucho estrés.

Este estrés nos está pasando la factura en nuestro cabello.

Ya que un traumatismo emocional daña específicamente la raíz del pelo

los efectos de la caída capilar se empiezan hacer visibles por lo general varios meses después de la experiencia traumática, alrededor de 3 meses después y puede llegar hasta después de 6 meses.

 Sufrimos lo que se llama: EL EFLUVIO TELOGENO AGUDO

 ¿SABEIS LO QUE ES?

Os lo voy a explicar de una manera muy sencilla.

Se trata de una alteración del ciclo del crecimiento del pelo que produce una caída del cabello muy llamativa.

 Los tips que os recomiendo para paliar esta caída capilar son los siguientes:

1.     Lavaros a menudo el cuero cabelludo 3 o 4 veces por semana, para eliminar los cabellos muertos y favorecer el crecimiento de los nuevos.

2.     Ingerir micronutrientes y vitaminas favorecedoras del crecimiento capilar: Vitamina B, zinc, biotina, etc…

3.     Aplicaros lociones capilares específicas.

4.     Peinaros con un peine de púas anchas para evitar los tirones.

5.     No haceros recogidos, la tensión debilita el folículo piloso.

6.     La recuperación es lenta, pero tiende a recuperarse por sí solo.

7.      primero se frena la caída y luego suele aparecer progresivamente el cabello nuevo.

8.     Este proceso dura aproximadamente 1 año.

Si todos estos tips que he explicado no os funciona os aconsejo ir al médico para hacer un tratamiento específico.

Como médico que soy os recomiendo tratamientos de:

-         Plasma Rico en Plaquetas capilar (PRP)

-         Mesoterapia capilar

-         Vitaminas capilares

-         Carboxiterapia.

Para más información podéis venir a verme en el Centro Médico Estético Dra. Ballestero reservando cita previa por tel. 934512202 o Whatsapp 644195999.

¡Poner remedio lo antes posible!

 ¡Hasta el próximo post!

Dra. Ballestero  

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIETA DESPUES DE NAVIDAD

¡Con el año nuevo llegan los propósitos nuevos! Uno de los que no suelen faltar, es la dieta DESPUES DE NAVIDAD . Después de haber disfrutado de estas fiestas y de haber abusado de comidas, bebidas y dulces típicos, vienen los temidos kilos de más que tanto nos atormentan, ya que en 15 días echamos por tierra el sacrificio de meses. Si lo que queréis es perder esos kilos de más y desintoxicar vuestro cuerpo de los excesos de estas Fiestas de Navidad , os recomiendo que sigáis mis consejos y alejaos de las milagrosas dietas express . Lo primero que tenéis que hacer es seguir una dieta sana y equilibrada y añadir alimentos de calidad: -           Frutas -           Verduras frescas -           Gelatinas bajas en calorías -           Lácteos Desnatados -        ...

PIEL Y MASCARILLA ANTI COVID

  La mascarilla facial anticovid se ha convertido en la actualidad en un nuevo outfit. ¿Queréis saber cuáles son los tips que os aconsejo para el cuidado de vuestra piel por el uso de la mascarilla? Pues seguir leyendo mi artículo. La mascarilla protectora tiene el inconveniente que origina mucho calor en la zona del triángulo nariz-labios. El uso constante de la mascarilla hace que se concentre el calor y ocasione el efecto invernadero , también el roce de la mascarilla puede provocar irritaciones en la piel del rostro. Los problemas más comunes de su uso son debidos a la falta de oxigenación del rostro, el sudor y el roce, potencian la aparición de acné, sequedad, dermatitis … La mascarilla al acumular mucho calor proporciona un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias de la piel por la oclusión de la zona, asimismo por el roce y la falta de oxigenación puede provocar acné. Es el llamado MASKACNE o MASKNE. Este es el nombre que tiene el acné que nos aparec...

BELLEZA Y TELETRABAJO

Hoy os hablare de como estar guap@s y radiantes cuando teletrabajamos. Desde que nos levantamos, permanecemos pegados a los dispositivos digitales , ordenadores, móviles, tablets y hay que añadir que con motivo de la pandemia no ha quedado más remedio que el confinamiento domiciliario, por lo que ha aumentado  el teletrabajo y las nuevas formas de relacionarnos. Aunque ya nos veníamos relacionándonos y trabajando de esta forma, ahora toman más protagonismo, por lo que ya sea por el trabajo o por el placer de las reuniones virtuales con familiares o amigos se han vuelto mucho más populares.  Por lo que en las reuniones online queremos mostrar un rostro cuidado .  Pero surge un inconveniente , salir bien en la cámara. Por lo que os explico en los siguientes tips, diferentes maneras de colocarnos delante de las cámaras y de cómo cuidar nuestra cara. 1.       Luz natural frontal iluminara de manera uniforme la piel y marcara tus facciones, s i ...